PRODUCTO 1
CONCEPTO DE ESPACIO
GEOGRAFICO
De acuerdo al programa de estudio 2011, el espacio se concibe como el
pasado socialmente construido, percibido, vivido y continuamente transformado
por las relaciones e interacciones de sus componentes, a lo largo del tiempo.

En el espacio geográfico se consideran varias categorías para su análisis: El lugar: donde el niño comienza identificando su entorno más inmediato como es su hogar, la escuela, la calle donde vive y posteriormente visualizara su localidad como parte de un todo.
La región, se caracteriza por la interrelación de uno o varios componentes, que aluden a la región donde se vive, por ejemplo regiones naturales, económicas, culturales.

El territorio pueden entenderse como los limites
existentes entre una localidad y otra, para después distinguir el territorio o
los límites entre estados, entre países. El territorio comprende el suelo, el
subsuelo, el espacio aéreo, el mar territorial y el mar patrimonial.
Cabe mencionar que para analizar el concepto de espacio geográfico y que
este sea significativo para el niño hay que tomar en cuenta distintos factores
como: Su edad cronológica, mental, las experiencias de este con su entorno.
Para su enseñanza es recomendable inducir al niño a
la reflexión contrastando la teoría con su entorno inmediato propiciando
experiencias vivenciales en las que el niño pueda comprobar su conocimiento y
vincularlo gradualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario